
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Profesionales de la Educación
Te invitamos al
CLUB DE ESTUDIO
Para estudiantes de 9 a 15 años
Matemáticas – Español – Geografía – Historia – Naturales
TODOS LOS VIERNES
A las 18:00 h México Hasta el 25 de noviembre de 2022.
Inscríbete ¡ahora!
https://forms.gle/EEz9bhwfSEhGQKLfA
Informes Whats 228 177 8349

Proyecto
Un mundo mejor
- PROPÓSITO. Promover en el estudiantado una formación de participación ciudadana activa desde la comunidad para tener un mundo mejor, a través de discursos, proyectos, iniciativas o arte.
- METODOLOGÍA. ABP. FUNDAMENTACIÓN. CPEUM, LGE, LGNNA, SIPINNA, Plan y Programas de estudios 2011, 2017 y 2022.
PARTICIPACIÓN
- Inscribirse en el link https://forms.gle/zHwAzKmGZYEamJ226.
- En casa, en grupo o en equipo, reflexionar alguna problemática del mundo, pueden basarse en los ODS 2030 de la ONU. Informes al WhatsApp 2281778349.
- Elaborar un discurso, de entre 100 y 500 palabras, en el que se presenten, expongan la problemática, y propongan una alternativa de solución, invitando a la participación colectiva.
- De forma alternativa o adicional pueden hacer un dibujo, video, texto, obra de arte, cuento, historieta, chiste, caricatura, cartel, entre otras opciones).
- Los discursos y trabajos se presentarán y expondrán en las siguientes plataformas:
- Para todos los invitados podrán participar en una video conferencia el jueves 27 de octubre de 2022 a las 19:00 h México
- Se prevé una participación adicional en forma presencial en lugar y fecha por confirmar.
- En sus escuelas o grupos cada docente determinará los criterios y aspectos a evaluar en el proceso y en la presentación de sus estudiantes.
- La participación podrá ser interdisciplinaria, intercultural e intergeneracional.
- Se entregará constancia de participación a quienes lo soliciten.

PODCAST

Revista Digital
Accede a nuestra publicación bimestral
CLIC EN LA IMAGEN

Proyectos, cursos y servicios
Como Colegiado podemos apoyarte en capacitación, asesoría, enlaces y sinergia, HAZ CLIC EN LA IMAGEN.
Grupos y redes sociales
Te invitamos a unirte a nuestros grupos en sus diferentes temáticas:
- Educación emocional
- Manualidades y actividades familiares
- Educación ambiental y cambio climático
- Museos, recorridos virtuales
- Ajedrez pedagógico
- Educación financiera
- Y muchos temas más…
- https://www.facebook.com/pg/Profesionalesdelaeducacion.org/groups/?ref=page_internal
YouTube
En contacto
Whats MX (+52) 228 103 3800
Únete al grupo en TELEGRAM
¡Gracias por tu aportación voluntaria!
Somos una organización de profesionales independientes, no recibimos fondos de alguna institución, por lo que tu aportación es muy importante para seguir generando cursos gratuitos o a bajo costo.
A nombre de Víctor Juárez López:
Para México
- Citi Banamex
- Cuenta 45529
- CLABE 0028 8646 3000 4552 94
- Tarjeta 5206 9890 4886 4990
- BBVA Bancomer
- Cuenta 1561685805
- CLABE 0128 8601 5616 8580 50
- Tarjeta 4152 3136 6948 7709
Nacional e Internacional
- Western Union
- Para realizarlo le enviamos los datos, enviar mensaje WhatsApp México +52 2281778349 o al correo profesionalesdelaeducacion1@gmail.com
- PAYPAL
Recomendados
- Sitio de VíctorJuárezLópez.com #víctorjuárezlópez
- Sinergia Institucional SC Despacho contable y capacitadora #SinergiaInstitucional
- #CAPIEB Ajedrez Pedagógico e Inclusivo (En Facebook)
- Reencuentro Romántico Música, Serenatas y eventos #ReencuentroRomántico
- Centro Escolar Revolución Ciclo Escolar 2021-2022 5° C
BLOG

LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y DE AULA COMO RECURSOS DIDÁCTICOS Lorena Rodríguez Alonso (España)
La biblioteca de aula tiene que ser un universo de color, imagen y belleza. Ha de ser cuidadosamente pensado para los niños, ya que muchas veces es la primera oportunidad que éstos tienen de estar en contacto con los libros.

LIBROS DEL RINCÓN Víctor Juárez López (México)
¿Cómo dinamizar y poner a disposición de los alumnos el material?, ¿cómo facilitar la lectura cuando los alumnos acudían a la biblioteca en búsqueda de una información en específico?

EL RETO DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES José Alfredo del Moral García (México)
La pedagogía se ha visto inmersa en una eficiente, económica y política precipitada, que da como resultado cambios importantes en la cultura. El factor que destaca es la globalización, que atrae, la atención de muchos en la práctica de nuevas tecnologías de comunicación;la expansión multicultural y sus procesos de apropiarse redimensionando el espacio territorial donde el actor social, docente y estudiante, quienes realizan sus actividades básicas, como estudiar, trabajar, consumir, convivir, divertirse, adquirir., prefiriendo esconderse en su hogar y optar por nuevos recursos tecnológicos para la diversión e información.

Los pueblos originarios en la península ibérica – por Lorena Rodríguez Alonso (España)
La península ibérica fue habitada por diferentes pueblos en su historia. En efecto, durante el paleolítico, hace medio millón de años, los primeros pobladores de la península ibérica eran nómadas y se adaptaban a la naturaleza en su forma de vida…. A comienzos del III milenio a. de C. la península ibérica recibe nuevos pobladores…

Alfabetización inicial: ¿la solución de la educación?
En los últimos años se escuchan noticias sobre el bajo desempeño de los alumnos, se señala al magisterio como responsable de los bajos resultados en Español y Matemáticas, juzgando a partir de esta información, las prácticas docentes
¿Y si en lugar de criticar los resultados en el nivel educativo, reflexionamos sobre su origen?