Profesionales de la Educación

Te invita al curso EN LÍNEA
INGRESO A SECUNDARIA 2023
Sábados de 8:00 a 13:00 h
27 de mayo al 1 de julio de 2023
Incluye ejercicios y exámenes digitales
Aportación $1,200
Para miembros $1,000

Regístrate ahora
https://forms.gle/EEz9bhwfSEhGQKLfA

Inf. 2281778349

Profesionales de la Educación
Te invitamos al

CLUB DE ESTUDIO

CURSO DE REFORZAMIENTO

Para la OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO E INGRESO A LA SECUNDARIA

Matemáticas – Español – Geografía – Historia – Naturales

Inscríbete ¡ahora!

ADQUIERE TU MEMBRESÍA ¡TODO INCLUIDO! y disfruta de todos nuestros cursos y el material digital.

https://forms.gle/EEz9bhwfSEhGQKLfA

Informes Whats 228 177 8349


PODCAST


Revista Digital

Accede a nuestra publicación bimestral

CLIC EN LA IMAGEN


Proyectos, cursos y servicios

Como Colegiado podemos apoyarte en capacitación, asesoría, enlaces y sinergia, HAZ CLIC EN LA IMAGEN.


 Grupos y redes sociales

Te invitamos a unirte a nuestros grupos en sus diferentes temáticas:

YouTube

https://www.youtube.com/channel/UCXnY26EAibbXqIW0p7_d-bA


En contacto

Whats MX (+52) 228 103 3800

Únete al grupo en TELEGRAM

¡Gracias por tu aportación voluntaria!

Somos una organización de profesionales independientes, no recibimos fondos de alguna institución, por lo que tu aportación es muy importante para seguir generando cursos gratuitos o a bajo costo.

A nombre de Víctor Juárez López:

Para México

  • Citi Banamex
    • Cuenta 45529
    • CLABE 0028 8646 3000 4552 94
    • Tarjeta 5206 9890 4886 4990
  • BBVA México
    • Cuenta 1561685805
    • CLABE 0128 8601 5616 8580 50
    • Tarjeta 4152 3136 6948 7709

Nacional e Internacional

  • Western Union
    • Para realizarlo le enviamos los datos, enviar mensaje WhatsApp México +52 2281778349 o al correo profesionalesdelaeducacion1@gmail.com
  • PAYPAL

PayPal


Recomendados


BLOG

Aportaciones neurodidácticas para un desarrollo sostenible

Aportaciones neurodidácticas para un desarrollo sostenible

En el ámbito educativo, tanto formal como no formal, debemos promover competencias que desarrollen la capacidad de las personas para reflexionar sobre sus propias acciones, ya que estas tienen un impacto en el presente y futuro tanto a nivel local como global.
¿Qué técnicas, estrategias y métodos podemos emplear desde un punto de vista neuro-didáctico
para el desarrollo de las competencias en el aula?

La Educación Ambiental en las Escuelas Secundarias en Veracruz, México

La Educación Ambiental en las Escuelas Secundarias en Veracruz, México

La Educación Ambiental, desde mi punto de vista, debe ser un proceso continuo y desarrollarse desde la niñez; es tan importante como saber leer y escribir, tan necesaria como las matemáticas, la historia, la ética y tan urgente como el hecho de que el adolescente, que cursa el nivel secundaria, comprenda la esencia de “ser humano” en la sociedad,
¿Por qué no participar y crear proyectos ambientales?

Diversidad cultural en Grecia

Diversidad cultural en Grecia

¿Respetar la diversidad cultura es un respeto a las garantías individuales? ¿Cómo se vive realmente en tu comunidad? Te compartimos la experiencia en Grecia y una visión sobre los procesos migratorios.

La paz y la diversidad cultural

La paz y la diversidad cultural

¿Es la diversidad una alternativa para la paz? La diversidad puede vivirse desde el rechazo mismo a las diferencias entre humanos y la posibilidad de aceptarnos y buscar esas coincidencias que puedan hacernos construir un mundo mejor, en paz.

El Modelo Educativo 2018:  en las puertas de nuestras aulas

El Modelo Educativo 2018: en las puertas de nuestras aulas

El Modelo Educativo 2018 para México, ha sido uno de los grandes referentes del debate político, social y hasta económico, ¿pero qué hay de la propuesta curricular?, ¿qué debemos esperar en las aulas de esta “innovación sexenal”.